Sunday, September 7, 2014

Personas que usan lentes tienen más posibilidades de encontrar trabajo



Según un estudio británico, las personas que buscan empleo tienen más posibilidades de ser contratadas si usan lentes en la entrevista de trabajo. La investigación del British College of Optometrists encontró que al menos un tercio de británicos cree que los anteojos hacen que las personas tengan un aspecto más profesional.
“No es de extrañar que las empresas quieren contratar personal inteligente, pero la idea de que la gente inteligente usa anteojos es un viejo estereotipo que no ha desaparecido. En realidad, las gafas son un pobre indicador de la inteligencia”, dijo el profesor de psicología de la Universidad de Lancaster Cary Cooper al periódico británico “Daily Mail”.
Algunas personas podrían sentir más confianza en sí mismos y cambiar su comportamiento cuando usan gafas, lo que podría en sí mismo mejorar sus posibilidades en la entrevista, agregó el especialista.
De acuerdo al estudio, el 40% de personas con visión 20/20, es decir perfecta, consideraría usar lentes si esto va a mejorar sus posibilidades de conseguir un trabajo, el 6% usaría gafas para verse a la moda y el 9% para verse más atractivos.

Accede a nuestro pagina web vsinternationalboutique.com para que encuentres tu estilo profesional en nuestro inventario de monturas italianas originales 

Cómo maquillarse con espejuelos



Si piensas que los espejuelos son antiestéticos y que con ellos nunca podrás lucir bella ¡te equivocas! Las mujeres que necesitan corregir su visión o descansar su vista a través del uso de gafas pueden lucir igual de bonitas y sexys que quienes no las llevan. El maquillaje es un buen aliado a la hora de embellecernos, con la ayuda de éste puedes sacarle partido a tus anteojos y captar las miradas de todos hacia a ti.
Primero elige un marco que le favorezca a tu tipo de rostro y visita nuestra variedad de monturas para mujer haciendo click aqui. 

 A continuación te enseñaremos algunos trucos para maquillarse con espejuelos:

Corrector de ojeras: Tus ojeras se destacarán más, así que opta por un corrector del mismo tono que tu piel y que sea de larga duración.

Base: Utiliza una base liviana, los espejuelos son normalmente el centro de atención del rostro, por lo que la piel recibe menos miradas, de esta forma no necesitas una base demasiado densa.
Destaca los labios y mejillas: Elige destacar los labios con labiales llamativos y estiliza tu rostro con el colorete y los polvos bronceadores, deja de lado la idea de llevar los ojos demasiados maquillados, éstos ya se ven cargados con este accesorio, además con los espejuelos los ojos muy maquillados no se verán muy atractivos.La técnica “menos es más” es la adecuada en este caso.


Maquilla los ojos: La manera de maquillar los ojos dependerá del problema que deba corregir los espejuelos, ya que el cristal modifica los ojos de diferentes maneras. Los cristales para mujeres con astigmatismo no los modifican de gran manera, para ellos opta por sombras de color neutro que son las que más te favorecerán y evita los tonos muy fuertes.

Con los lentes que agrandan los ojos se debe evitar los colores muy claros, el exceso de mascara de pestañas y los grumos en ellas, también están prohibidas las pestañas postizas. Se debe optar por sombras y delineadores en tonos oscuros. Los ojos bien delineados se ven hermosos con estas gafas.


En el caso de aquellos que achican los ojos, debes maquillarlos con iluminadores y delinear el parpado superior con una línea que se ensanche al final del ojo, éste truco te ayudará a destacarlo mucho más.
Accede a nuestra pagina web vs-internationalboutique.com para ver la variedad de monturas italianas originales y encuentra el estilo que mejor resalta tu mirada.



Fuente Tips de maquillaje: http://belleza.uncomo.com/articulo/como-maquillarse-con-gafas-18686.html, http://www.modaynovias.com/maquillaje-para-gafas.html


Friday, September 5, 2014

Tamaño de las Monturas de tus Espejuelos según tu Rostro


El tipo de rostro tiene mucho que ver a la hora de elegir el tamaño de la montura de
tus espejuelos. A continuación te damos los atención siguientes detalles para escoger la montura más adecuado.

Cómo Escoger el Tamaño del Marco de tus Gafas
El tamaño de la montura
  • El borde superior del marco debe quedar por delante o debajo de la línea de las cejas
  • El puente debe reposar cómodamente sobre el hueco superior del tabique nasal
  • El borde inferior de la montura debe quedar por encima de los pómulos, sin apoyarse en ellos ni en las mejillas
  • El tamaño general (considerando también su ancho total) debe responder al tamaño del rostro, sin superar el marco de las sienes.

La elección de la montura, sean recetadas, de descanso o también de sol, responde a muchos factores. Su color y estilo son detalles no menores que facilitan nuestra elección, pero también su tamaño, ya que debemos escoger aquel que nos quede más cómodo a la hora de usarlas.
Si bien la elección de las gafas responde tanto al gusto personal como al uso particular, hay ciertos detalles que propician monturas y gafas más útiles, cómodas y estéticas en todo tipo de rostros.
En lo que respecta al tamaño, ten en cuenta lo siguiente:
Recuerda que los rostros pequeños se favorecen de gafas medianas o pequeñas, ya que las más grandes los desfavorecerán en lo estético, pero también en lo funcional.

Los números y detalles del marco

En las patillas de las gafas, en su borde interno, podrás observar una serie de números que indican sus dimensiones. Se trata de un conjunto de tres valores, en números de dos y tres cifras, que marcan las medidas en milímetros de la lente (el cristal), el ancho del puente (el centro) y el largo de la patilla.
El primer número define el diámetro del cristal, en una línea horizontal que recorre uno de ellos (ambos de igual diámetro), de la forma en la que sean. Esta línea horizontal se ubica al centro del cristal, o en su sector más ancho.
El segundo número designa el ancho del puente, es decir, la distancia en milímetros que separa ambos marcos de los cristales.
El tercer número indica el largo total de la patilla: su parte horizontal y también su sector curvo o inclinado.

El tipo de montura

La elección del estilo de base de las monturas debe responder a tus gustos y necesidades. Prefiere las monturas completas para un aspecto clásico y bien definido, del ancho y color que se adecue a tu estilo personal. Escoge las medias monturas (son las que carecen del borde inferior) para un look más liviano y libre; y elige monturas al aire (sin monturas, los cristales se unen a las patillas y al puente mediante pequeños tornillos de fijación) para un aspecto más sutil y disimulado.

El tamaño de las gafas y monturas según tu rostro

Si tu rostro tiene forma de diamante (pómulos altos, barbilla estrecha, frente también estrecha) prefiere las gafas y monturas ovaladas, o también las cuadradas con los ángulos suavizados o redondeados, que busquen ampliar el tamaño de la frente y eliminen los ángulos pronunciados.
Si tu rostro es más bien rectangular (frente ancha, mandíbula amplia y de ángulos definidos) escoge monturas altas, sin aspectos de despliegue horizontal, para hacer que se vea menos amplio en lo alto.
Si tienes rostro cuadrado, prefiere las gafas de bordes redondeados, que resten ángulos a tu aspecto.
Para un rostro ovalado, puedes usar virtualmente cualquier estilo de gafa, prefiriendo los de tamaños medios, sin exagerar ni superar el ancho de las sienes.
En rostros circulares quedan bien las gafas anchas y altas, amplias, de bordes gruesos y oscuros.
Por último, si tu rostro es triangular (frente amplia, mejillas altas y mentón angosto pero pronunciado) prefiere las monturas angostas o al aire, de buen ancho y no demasiada altura.
Accede a nuestra pagina web para que veas nuestro inventario de monturas y escojas el estilo que mejor vaya a tu cara. http://www.vs-internationalboutique.com/
*Info Fuente: http://belleza.comohacerpara.com/n7659/el-tamanio-de-las-monturas-de-tus-gafas-segun-tu-rostro.html,*Foto Fuente: http://meinpongo.blogspot.com/2012_10_01_archive.html

Wednesday, August 6, 2014

QUE ESPEJUELOS REFLEJAN TU PERSONALIDAD?


LOS ESPEJUELOS REFLEJAN LA PERSONALIDAD 


1) Usuarios con un estilo moderno
La estrella La gente creativa y extrovertida considera que los anteojos son un adorno y un complemento para su look personal. La gente que pertenece a esta categoría suele tener más de un par de anteojos. Siempre llevan el último modelo de anteojos, a ser posible con lentes graduadas tintadas: todas las combinaciones son posibles, siempre y cuando sean de su gusto y vayan acorde con su estado de ánimo o la ropa que lleven puesta. 
El fan de las marcas: Estas personas valoran las marcas y sus diseños; de hecho, siguen esta misma pauta con la ropa. Su criterio para elegir anteojos se basa ante todo en las marcas. Son conscientes de que la calidad tiene un precio, pero saben que este precio está justificado.
El perfecto modelo: Las monturas también pueden ser un accesorio de moda para los que no necesitan corrección visual.

2)Usuarios prácticos

El que busca una solución: Necesita ayuda visual y esto es lo único que espera de sus espejuelos. Quienes pertenecen a esta categoría solo quieren una cosa: volver a ver bien de nuevo. Suelen usar monturas más ligeras.
El tipo reservado: «Necesito anteojos para ver, pero no quiero que las vea todo el mundo». Este parece ser el lema de estas personas: quieren que su ayuda visual sea lo más fina posible para que apenas se note. Los casos más extremos dentro de este grupo no aceptarán otra cosa que no sean lentes sin montura. Las personas más discretas dentro de este grupo suelen ser fieles a sus lentes durante muchos años, hasta que un día las cambian por otras que se parecen notablemente a las anteriores.
El entendido: «Solo quiero lo mejor para mis ojos». Cuando eligen sus espejuelos, estos clientes buscan la mejor calidad y no se interesan tanto por el precio sino en cómo van a responder ante sus necesidades específicas. Las monturas deben cumplir sus criterios de calidad y ser atemporales y funcionales.

Usuarios activos

El coleccionista: Esta clase de usuario considera que los espejuelos son un objeto precioso del que presumir con orgullo. Coleccionan anteojos con gran pasión y cambiarían de modelo todos los días si pudieran. A estos fanáticos no les importa demasiado que sus anteojos conjunten exactamente con su look en cada ocasión. Les interesa más tener un estilo personal antes que seguir la última moda. Tampoco desechan sus anteojos a la primera de cambio porque están verdaderamente enamorados de ellas. Ya sean monturas de carey, metal o multicolor, todos los estilos tienen cabida. Es muy probable que estos usuarios ya tengan una «colección básica» de modelos clásicos, así que los ópticos pueden mostrarles sin reparo las últimas novedades de las colecciones. A esta clase de usuario suelen interesarle los tintes que conjunten con la montura, o incluso las lentes curvadas del estilo Clarlet Loop.
El tipo versátil: Algo que valga para todo: esta gente quiere estar preparada en todo momento. Por eso, necesitan unas lentes en las que puedan confiar siempre. La montura debe ser atractiva, pero no llamativa; ligera, pero sólida; y, por supuesto, debe quedarles bien. La ayuda visual se adapta a la vida activa de este tipo de persona.
El héroe cotidiano: Esta gente irradia energía y vitalidad. No paran un instante y pierden mucho tiempo buscando sus espejuelos. Hablamos de espejuelos literalmente en plural porque esta gente necesita un modelo para leer y otro para ver de lejos. Sin embargo, dos pares no son suficientes para estos encantadores terremotos: necesitan unos para la cocina, otros para maquillarse en el baño, otros para ver la tele en el salón y otrs para leer en la cama. También necesitan ver bien en la oficina y cuando van en auto. O bien tienen un par de espejuelos en cada rincón, o bien llevan los dos modelos básicos colgados del cuello con una cadenita para no perderlos. 
Encuentra tu estilo en nuestra página web vs-internationalboutique.com

Friday, July 11, 2014

COMO COMPRAR EN LINEA CON CUPON DE DESCUENTO



 BOUTIQUE OUTLET



Paso#1: Escoja su montura. Luego selección  el color de la montura y haga “click” en el botón “ADD TO CART”.




Paso#2: Una vez tenga en pantalla el “Shopping Cart” haga click en  “Continue Shopping”




Paso#3: Haga “click” en el menú superior en “Oferta Lente Recetado” y selecciones la opción de “Lente Recetado Plástico”


 
Paso#4: Haga Click en “ADD TO CART” al lente en oferta.




Paso #5: Haga click en “CheckOut”.



Paso#6: Complete la información de envió y haga click en “CONTINUE”



Paso#7: Verifique que el “Package Shipping” sea por Priority Mail y el cargo de los $12.35 sea “GRATIS”. Haga click al final de la página en “CONTINUE”




Paso #8: Verifique que su dirección de envió y los cargos estén correctos. Añada el código del cupón (CR39LENTE) en espacio en blanco y haga click en “APPLY CUPON”



 Paso #9: Verifique que se haya aplicado el descuento de la oferta.



Paso#10: Seleccione y haga click en “PLACE ORDER” y complete el proceso de pago de su preferencia. 



Si necesita asistencia en este proceso o tiene cualquier duda por favor contáctenos vía chat life, víaemail o en nuestra página de Facebook. 

Wednesday, July 9, 2014

Los números y detalles del marco


En las patillas de las gafas, en su borde interno, podrás observar una serie de números que indican sus dimensiones. Se trata de un conjunto de tres valores, en números de dos y tres cifras, que marcan las medidas en milímetros de la lente (el cristal), el ancho del puente (el centro) y el largo de la patilla.
El primer número define el diámetro del cristal, en una línea horizontal que recorre uno de ellos (ambos de igual diámetro), de la forma en la que sean. Esta línea horizontal se ubica al centro del cristal, o en su sector más ancho.
El segundo número designa el ancho del puente, es decir, la distancia en milímetros que separa ambos marcos de los cristales.
El tercer número indica el largo total de la patilla: su parte horizontal y también su sector curvo o inclinado.
FotoFuente: http://www.opticadirecta.es/blog/wpcontent/uploads/2009/07/medidas-gafas-graduadas-460x301.jpg

El tamaño de las monturas de tus gafas según tu rostro


El tipo de rostro tiene mucho que ver a la hora de escoger el tamaño de la montura de tus gafas. Presta atención a estos detalles para escoger el marco más adecuado.
El tamaño de la montura
  • El borde superior del marco debe quedar por delante o debajo de la línea de las cejas
  • El puente debe reposar cómodamente sobre el hueco superior del tabique nasal
  • El borde inferior de la montura debe quedar por encima de los pómulos, sin apoyarse en ellos ni en las mejillas
  • El tamaño general (considerando también su ancho total) debe responder al tamaño del rostro, sin superar el marco de las sienes.

En lo que respecta al tamaño, ten en cuenta lo siguiente:
Recuerda que los rostros pequeños se favorecen de gafas medianas o pequeñas, ya que las más grandes los desfavorecerán en lo estético, pero también en lo funcional.

¿Qué son los lentes progresivos?



El lente progresivo es una sorprendente pieza de ingeniería, que permite que varios campos visuales se incorporen en un único lente sin ninguna distinción visible entre los mismos campos. El poder de los lentes "progresivamente" cambia de visión lejana a intermedia a su potencia lectura completa. Es por eso que los lentes progresivos generalmente se conocen como bifocales o trifocales "sin línea divisoria".
Y por esta razón los lentes progresivos son ideales para pacientes que tienen presbicia, una enfermedad visual caracterizada por la disminución de la capacidad de ver nítidamente los objetos próximos.
A medida que envejecemos naturalmente, nuestra capacidad de ver objetos cercanos y objetos lejanos puede disminuir. Los lentes progresivos permiten satisfacer diferentes necesidades visuales en un único lente, generalmente con un campo para la "visión lejana" en la parte superior de los lentes y otro campo para la "visión cercana" en la parte inferior. En vez de una línea que separa estas zonas, están "unidos" generalmente en la parte media del lente, lo que funciona como corrección de la visión intermedia cuando sea necesario.
A diferencia de los lentes bifocales o trifocales, en los lentes progresivos no hay líneas visibles que dividan los distintos campos visuales. Sus ojos se verán claramente detrás de los lentes progresivos, usted tendrá el mismo "aspecto" que tienen los usuarios de anteojos de la mitad de su edad y no tendrá "líneas divisorias de lentes" que distraigan su visión.
Fuente: http://www.aprendasobreanteojos.com/my-eyeglasses/prescription-lenses/progressive-lenses.aspx

¿Qué son los lentes bifocales?


Algunas veces nuestra vista falla en dos o incluso tres distancias bien diferenciadas, especialmente con la edad. Los lentes bifocales, lentes con dos campos visuales diferenciados, generalmente uno para la visión lejana y otro para visión cercana, han sido tradicionalmente una solución confiable para ese dilema. (Los lentes con tres campos de visión diferenciados se llaman trifocales. Zona lejana, intermedia y cercana).
Al hablar de distancias diferenciadas, queremos decir que hay líneas perceptibles que dividen los dos campos visuales distintos dentro de la superficie de un lente bifocal. Un ligero cambio del ángulo de la cabeza permite a los usuarios de estos lentes elegir con qué campo de los lentes mirar en base a la distancia del objeto que estén intentando ver.
A una persona hipermétrope que también tenga dificultad para leer se le puede recetar un par de anteojos de lectura bifocales, por ejemplo. La parte superior de los lentes corregiría las dificultadas para ver objetos de lejos y la parte inferior ayudaría a leer. (¡Los anteojos bifocales se remontan a los días de Benjamín Franklin!)
Si bien los usuarios de estos lentes rápidamente se adaptan a la línea que divide los múltiples campos visuales, es una evidente distracción dentro de los mismos lentes. La línea divisoria se puede eliminar utilizando una tecnología de lentes más moderna que se conoce como lentes progresivos.
Los lentes progresivos incorporan dos, tres o más campos visuales pero sin que se vean las líneas divisorias. Tanto los lentes bifocales, trifocales como los progresivos se consideran lentes “multifocales", lentes que ofrecen corrección a múltiples problemas de la visión.
Fuente: http://www.aprendasobreanteojos.com/my-eyeglasses/prescription-lenses/bifocal-lenses.aspx

Cómo leer su prescripción.


Si bien no todos los profesionales de la salud visual utilizan las mismas abreviaturas, a continuación se incluye una lista de términos frecuentes que suelen encontrarse en una prescripción de lentes.
  • O.D. significa "oculus dexter", que en latín quiere decir "ojo derecho".
  • O.S. significa "oculus sinister", que en latín quiere decir "ojo izquierdo".
  • D.V. es la abreviatura en inglés de "visión lejana" y se relaciona con la hipermetropía -un trastorno ocular por el cual los objetos lejanos se ven nítidamente mientras que los objetos cercanos no se ven con tanta precisión.
  • N.V. es la abreviatura en inglés de "visión cercana" y se relaciona con la miopía -un trastorno ocular por el cual los objetos próximos se ven nítidamente mientras que los objetos lejanos no se ven con tanta precisión.
  • SPH es la abreviatura en inglés de "esfera" y corresponde a los números que indican el grado de miopía o hipermetropía.
  • CYL es la abreviatura en inglés de "cilindro" y corresponde a los números que indican el grado de astigmatismo presente en los ojos de un paciente. El astigmatismo es un trastorno ocular que se produce como consecuencia de una curvatura irregular en el ojo que genera visión borrosa leve, moderada o intensa.
  • EJE (AXIS en inglés) corresponde a los números que indican la orientación del astigmatismo en los ojos -cómo y dónde se produce la curvatura irregular.
  • PRISMA (PRISM en inglés) es un elemento que se agrega a la prescripción si sus ojos necesitan ayuda para funcionar mejor en su conjunto o para mantenerse correctamente alineados.
  • PD es la abreviatura en inglés de "distancia pupilar" y mide la distancia entre las pupilas (en milímetros). Esta medición sirve para determinar si los lentes de prescripción están debidamente colocados en el armazón.
  • Altura pupilar (Seg Height en inglés) hace referencia a la porción o "segmento" cercano del lente y cómo se alinea en el armazón en relación con sus pupilas. Es importante para colocar los lentes multifocales (bifocales, trifocales o progresivos) lograr el máximo provecho de la zona de lectura.
El punto es, si bien los lentes se recetan para corregir todo tipo de problemas de la vista, los lentes de prescripción han mejorado muchísimo, dándole la oportunidad de personalizar sus anteojos y mostrar cómo usted elige mirar al mundo.
Fuente: http://www.aprendasobreanteojos.com/my-eyeglasses/prescription-lenses/

Tuesday, June 24, 2014

Que es Visión Sencilla



Las lentes de visión sencilla, o monofocales, son el tipo de lente más común. Están diseñadas para corregir la visión a una sola distancia en toda la lente. Estas lentes cuentan con una graduación de “esfera” (que corrige defectos como miopía o hipermetropía), “cilindro” (que corrige el astigmatismo) o una combinación de ambas en caso de que hubiese alteraciones mixtas (por ejemplo, miopía y astigmatismo).
Las llamadas lentes “para ver de cerca” o “para vista cansada”, son por lo general lentes monofocales con una graduación únicamente de esfera positiva. Esto es, aumentan el tamaño de los objetos cercanos para poder percibir una mejor imagen. 

 Si quieres conocer más sobre este tipo de problemas Visual puedes acceder este video  https://www.youtube.com/watch?v=_sMxyk8co94
Que es la medida de PD (Distancia Pupilar). 



Para añadir el lente recetado a tus espejuelos solo necesitas tu receta visual y la medida de PD (Distancia Pupilar). Esta medida es parte de tu receta y generalmente esta incluida en la copia que te entregan en la óptica. De no tenerla puedes pedir que te la incluyan en la copia de tu prescripción o puedes tomar tu mismo. Es sencillo haz click en este video  http://www.youtube.com/watch?v=TubqcGIRHj4

Monday, May 19, 2014

Cómo elegir el color de las monturas de las gafas según tu color de ojos



Sea en monturas o marcos completos, medias monturas o monturas al aire (allí elegimos el color del puente y de las patillas), hay algunas reglas de oro. Aunque tu gusto personal debe ser el factor predominante, también debes escogerlos en base a tu apariencia.
Cuando hablamos del color de las gafas  nos referimos mayormente al de la montura o marco. Así, podrás aplicar estos consejos a la hora de optar por diversos modelos con cristales incoloros.
Monturas de color negro: Son muy populares, pueden ser serios o atrevidos simplemente modificando su ancho. Es un color que se adecua bien a pieles claras y oscuras por igual, y también a diferentes colores de ojos y cabellos. Elige monturas negras anchas para un look dramático, y marcos delgados para un aspecto más elegante. Complementa con maquillaje de ojos oscuro en el delineador (eyeliner) y en la máscara.
Monturas de color rojo: Son atrevidos y arriesgados, ideales para las pieles claras, blancuzcas o rosadas. Se complementan bien con maquillaje y vestimenta naranja, roja, lila, rosada, amarilla y también con los colores más oscuros. Prefiere los marcos más bien delgados o medios, pues los anchos pueden ser algo drásticos.
Monturas blancas: Son elegantes y llamativas. Lucen mejor en rostros claros y cabellos rubios y castaños, pues en los pelirrojos oscuros y en los negros o castaños oscuros resultan algo contrastantes.
Monturas café: Son ideales para pieles más oscuras o trigueñas, y lucen bien con cualquier tono de cabellos. Son más naturales y se integran muy bien a las pieles oscuras. Si tu piel es clara, o tu cabello rubio, prefiere el color café intermedio, no demasiado oscuro. Puedes usarlas con monturas de casi cualquier ancho.
Monturas de colores extravagantes: Colores como el morado o el azul son ideales para personalidades atrevidas y divertidas. Prefiere los colores más oscuros cuando tu piel sea algo trigueña y tus cabellos de colores intermedios a oscuros, y escoge los tonos más claros en pieles claras, rosadas, o con cabellos de colores claros. Puedes lucir monturas del tono de tus ojos, aunque un color contrastante será más adecuado: monturas naranja para ojos azules o celestes, lila o rojas en ojos de colores verdes, naranjas o verdes en ojos de color café, y marcos en colores más bien claros para ojos de color negro u oscuros.
Referencia: http://belleza.comohacerpara.com/n7658/el-color-de-la-montura-de-tus-gafas-segun-tu-apariencia.html

Que lentes usar según la forma de tu rostro.


Para cada forma de rostro hay un tipo de anteojos.Se puede decir que la forma opuesta a la de tu rostro 
es la mejor, pero hay excepciones.Para saber cuales son los lentes que mas le favorecen a tu rostro
lo primero que debes de hacer es identificar que forma tiene el tuyo.


Si tienes la cara cuadrada deberás usar lentes ovalados o redondos para suavizar la linea del mentón
y así crear armonía en el rostro.






Para la cara en forma de corazón te favorecen las formas esquinadas, o
lentes redondos con esquinas pronunciadas. Ademas también les quedan los lentes 
super grandes.





Así como en el caso de los cortes de cabello, este tipo de rostro, al guardar simetría,
luce bien con la gran mayoría de monturas, así que es solo cuestión de probar y elegir
 tu favorita.


las gafas cuadradas son las ideales para contrastar la forma y hacerte ver más hermosa.
El rostro redondo se presta para usar gafas muy grandes, que en la medida de lo
posible, puedan cubrir las sienes.



 


Para la cara triangular lo que más favorece son los de  tipo aviador
 y las figuras redondas y grandes.